Desayuno informativo | La digitalización, el necesario y exitoso camino a transitar por las empresas en Córdoba
Directivos de tres compañías cordobesas y de BBVA reflexionan para ABC sobre la cuarta revolución industrial.














La importancia de la cuarta revolución industrial, la aplicación de procesos tecnológicos y de digitalización de la economía (uso de big data, internet de las cosas o la inteligencia artificial), se puso ayer sobre la mesa del desayuno de trabajo «Apostando por la innovación. Transformándonos para seguir liderando», organizado por ABC Córdoba y BBVA. Tres empresas de Córdoba y la propia entidad financiera mostraron sus exitosos modelos de digitalización. Los participantes reseñaron la necesidad de que todo tipo de negocios se sumen a esta cuarta revolución industrial.
Participaron Francisco José Adame, gerente de IRC Automatización (ingeniería experta en digitalización industrial); Francisco Manuel Conde, gerente de Biotech Digital Solutions (dedicada a la implantación de sistemas digitales, basados en tecnologías 3D para el sector protésico, clínico y hospitalario); Pablo Gas, gerente del grupo Bodegas Mezquita (firma de restauración); y Ángela Cobos, responsable de negocio del Equipo Portfolio de Factoría de Transformación Digital Retail de BBVA. Al encuentro también asistieron José Manuel Martín, director de la zona Sur (Córdoba y Jaén) de BBVA, y Emilio Veleiro, director del Centro de Banca de Clientes de Gran Capitán.
Precisamente en esta oficina, la central de esta entidad financiera en Córdoba, tuvo lugar el foro. Este espacio es el ejemplo de las nuevas sucursales de BBVA, que integran la atención presencial con todos los servicios digitales que da este banco (todos sus productos los ofrece ya por canales digitales).
El primero en exponer cómo ha repercutido la cuarta revolución industrial en su negocio, fue Gas. «Ha sido crucial para nosotros. Ha influido de una forma muy amplia» en Bodegas Mezquita, que nació en 2000 como una tienda de alimentos gourmet y que hoy tiene, además, cinco restaurantes en la capital y otro «online» que distribuye comida casera por toda España.
El cambio lo reflejó de forma gráfica: «Muchos negocios en nuestro sector están aún con el boli y la libreta. Nosotros los hemos cambiado por una tablet, un sistema más rápido, sin equivocaciones y sin pérdida de información». Y es que los datos son clave en la transformación digital de cualquier negocio. Gas explicó que «nos movemos mucho en redes sociales, con el marketing y tenemos comercio electrónico». Eso, siguió, les genera «muchísima información» con la que trabaja un amplio equipo para desarrollar cambios en los menús; estrategias de comunicación distintas o modificaciones en los canales de venta.