La biotecnología no es el futuro, ¡es el ahora!
En 3DBiotech apostamos por la biotecnología y los biomodelos para incrementar la seguridad y confianza en la biomedicina tanto de profesionales como de pacientes.
En 3DBiotech nos encanta mirar al futuro para ofrecer siempre lo mejor y conseguir que tu clínica o laboratorio avance y crezca tanto en optimización como en calidad gracias a nuestro departamento de I+D. Pero en este caso no queremos hablar del futuro sino de algo que ya se encuentra establecido entre nosotros: la biotecnología y los biomodelos.
Cientos de películas de ciencia ficción defienden la “robotización” del ser humano como algo caótico o incluso terrorífico, pero cuando aplicamos técnicas de vanguardia y nuevas tecnologías a la medicina es imposible no ser conscientes de sus buenos y efectivos resultados. Por supuesto, no hablamos de emular los preceptos de la ciencia ficción y terminar convertidos en Terminators, sino aplicar la tecnología de forma consciente y práctica para solucionar problemas o dolencias comunes y habituales.
¿Qué son los biomodelos?
Cuando hablamos de Biomodelos nos referimos a elementos que, habiendo sido creados a través de procesos de impresión 3D sirven como referencia a la hora de probar, testear o implementar prácticas médicas. Es un paso más allá tras las radiografías o scaner. Es dar la posibilidad al médico de enfrentarse de forma totalmente completa a elementos a estudiar, valorar o intervenir.
Desde la irrupción de la impresión 3D en el mundo en general y en la medicina en particular se ha demostrado que los biomodelos pueden ayudar y mucho tanto en procesos previos – por ejemplo para prácticas y pruebas antes de intervenciones delicadas – como en solucionar problemas técnicos – como la utilización de prótesis dentales o audiológicas que mejoran y aumentan el rendimiento de la práctica médica.
El hecho de poder replicar un modelo de lo que necesita el paciente sin necesidad de someterlo a más intervenciones o dudas en torno a su proceso de salud libera mucho la presión ya que permite al equipo médico realizar diversas pruebas y comprobar que todo, cuando se ejecute de forma definitiva, saldrá a la perfección, reduciendo así la tensión y sobre todo la posible mala praxis por desconocimiento de las posibles reacciones del órgano, tejido o elemento que se esté tratando.
Para nosotros en 3DBiotech es importante informar a todo el sector médico de que la biotecnología no es algo de ciencia ficción, caótico o incluso excéntrico, sino que actualmente es una opción real, válida y asequible que tener en cuenta a la hora de seguir mejorando y creciendo en el sector médico.