Zirconio Monolítico
El zirconio monolítico es un material cristalino procedente de la cerámica que se usa principalmente, para hacer prótesis y coronas dentales, con el fin de sustituir los dientes perdidos de una persona. Es por ello que el zirconio monolítico se usa muy a menudo en el sector dental. Aunque el circonio, es un metal muy resistente a la corrosión que se conoce desde el siglo XVIII, muy recientemente, se ha conseguido crear un material cerámico basado en el dióxido de zirconio, el cual mantiene su dureza y resistencia a la corrosión, pero pierde mucha de sus propiedades metálicas. Lo cual convierte el circonio monolítico, en un material ideal para crear un implante dental, debido a su biocompatibilidad. En los últimos años, los implantes dentales de circonio, han venido sustituyendo a los antiguos implantes dentales de porcelana, los cuales son menos resistentes y menos duros, además de que se oscurecen y tienen un largo y complejo proceso de fabricación que los encarece y los hace menos atractivos comercialmente.
Las ventajas de los implantes dentales de circonio monolítico, con respecto a las antiguas coronas dentales de porcelana son bastantes. Siendo la principal, que las coronas dentales de circonio monolítico, se hacen de una sola pieza de cristal puro, lo cual aumenta su resistencia, pureza y simplifica su proceso de fabricación. Siendo otra de las principales ventajas, que el este material es completamente biocompatible y a prueba de alergias al metal u otros materiales.
Circonio monolítico
Además, las coronas de circonio monolítico, tienen un resultado más natural y estético, siendo casi indistinguible de un diente natural. La mayor resistencia del monolítico zirconio, hace que no se oscurezca ni se manche con el tiempo, ni que tampoco afecte a la encía, como si pasa en otros implantes dentales que no contienen este material. Por último, las coronas fabricadas con zirconios monolíticos, se suelen mezclas con itrio, lo cual hace que el zirconio dental resultante, tenga sus características físicas mejoradas y puedan construirse la corona para el implante a temperatura ambiente.
La fabricación CAD/CAM de implantes dentales de circonio monolítico, es el proceso de fabricación para su implante dental. CAD son unas siglas en inglés que significan “Computer Aid Design”, mientras que las siglas CAM, se traducen como “Computer Aid Manufacturing”. El proceso de fabricación de sus prótesis dentales fabricada mediante este sistema, consiste en el diseño computarizado a medida de su pieza dental a implantar y la fabricación de su prótesis dental con implante zirconio monolítico; en base a dicho diseño mediante una impresora 3D. El uso de los mencionados procesos de fabricación para sus piezas dentales, permite una mayor comunicación entre clínica dental y laboratorio de prótesis, lo que permite ajustar los plazos y aumentar la precisión de la corona de su diente de circonio monolítico, reduciendo además los costes para instalarle su prótesis de diente fabricada con circonio monolítico.
Que es el zirconio monolítico
Todo lo anterior, responde a la cuestión de que es el zirconio monolítico. Por ello, el proceso de fabricación de las coronas dentales de circonio, es bastante menos complejo que el de las prótesis dentales de porcelana usadas hasta ahora. El proceso consiste en varias fases, primeramente, la impresión de la dentadura del paciente y la creación del molde en el laboratorio o también mediante un escáner. Posteriormente se crea la corona dental de un solo bloque de zirconio monolítico, bien fresado por el técnico o bien por una fresadora CAM. La principal ventaja de la pieza dental, es precisamente la fabricación con un solo bloque de material, llamado disco de zirconio, del cual se construye la corona del diente de la prótesis dental y posteriormente, se le añade coloración. Por último, su corona de circonio, se somete al proceso de sinterización que consiste en someter la pieza de cirnocio monolítico a temperaturas alrededor de 1500 grados para que se endurezca de forma definitiva.
Zirconio monolítico que es
Habiendo respondido sobre el zirconio monolítico que es, hay que tener en cuenta una serie de detalles extras. Hay otros usos dentales de este material, además de la fabricación de implantes, como son las fundas unitarias de circonio y los puentes dentales de zirconio. Las fundas unitarias se tratan de una especie de casquillo que se coloca sobre el muñón del diente, siendo encima de dicho casquillo, donde se coloca la corona total o parcial, siendo ideal para arreglar roturas parciales de dientes o para proteger piezas dentales muy desgastadas, pero aún sanas. Los puentes dentales, consisten en un conjunto de fundas dentales que cubren un tramo más o menos largo de la sonrisa del paciente, por lo que requiere de dientes sanos que puedan sujetar el puente dental, ya que se trata de varias prótesis dentales de circonios monolíticos colocadas en conjunto y en armonía con los dientes naturales del paciente, siendo este método utilizado cuando se requiere de varias fundas consecutivas.
Zirconio monolitico
El precio de los implantes de zirconio monolítico, es ciertamente, algo superior al de los implantes de porcelana tradicionales. Sin embargo, al tratarse de su salud, el precio de la corona dental con circonio no debería ser un impedimento, ya que lo barato sale caro, y cuando está en juego la salud, no compensa. Como ya se señalado, las ventajas de su prótesis dental hecha con esta materia, son manifiestas y suponen un gran paso adelante en la tecnología de los implantes de piezas dentales, superando ampliamente las prestaciones de las prótesis usadas hasta ahora. por lo que no dude en escoger la corona fabricada con zirconio monolítico barata, su salud y su aspecto se lo agradecerán.
Implante zirconio monolítico
Además, disponemos de los mejores materiales para fabricar su implante zirconio monolítico económico, con el que se le fabrican los mejores implantes disponibles en el mercado. Estando, además, en constante innovación en el campo de la implantologia dental con zirconio, lo que nos convierte en un referente de la odontología protésica.